Para los que no la conozcáis por su nombre, Neo-Geo nació en el año 90
y es el nombre de una máquina arcade (las típicas de los años 90 que había en
todos los bares) y posteriormente de una videoconsola para el hogar (con un
precio desorbitado y prohibitivo).
Aunque el último juego del sistema Neo-Geo fue el Samurai Spirits Zero
Special, lanzado el 19 de octubre de 2004, la compañía SNK se niega a dejar
morir su consola, por lo que ha concedido una licencia para que se pueda
comercializar una pequeña videoconsola portátil similar en cierta medida al iPhone
(por el lateral de la consola) y que mantiene elementos tan característicos de
la consola original como el joystick.
Ante este “nuevo” lanzamiento solo nos cabe preguntarnos si realmente
la industria del videojuego está evolucionando o si por el contrario nos
encontramos siempre en el mismo punto, sacando nuevas versiones remasterizadas
de viejos éxitos que a buen seguro generarán unos buenos beneficios gracias a
todos aquellos nostálgicos dispuestos a gastarse su dinero para rememorar sus
tiempos mozos.
Parece que a los desarrolladores de videojuegos (entre otras muchas
profesiones dedicadas a las Industrias Culturales) se les están acabando las
ideas; puede que sea cierto, pero, personalmente, creo que este hecho responde
más bien al proceso de mercantilización definido por Vicent Mosco, que consiste
en explotar algún producto o idea ya existente con fines lucrativos, más si
cabe si ese “producto base” ya ha sido de gran éxito.
La situación descrita anteriormente va en estrecha relación con la homogenización de contenidos,es decir, el
miedo cada vez mayor por parte de las empresas de arriesgarse y sacar al
mercado verdaderos nuevos productos, de alejarse del miedo a no obtener unos
beneficios de X millones asegurados sin haber sacado el producto.
¿Quién sabe si arriesgar no es más beneficioso que ser conservador?
Dicen que quien no arriesga no gana… que se lo pregunten a Rovio y a sus Angry
Birds.
Sr. Rojo
Fuentes a 14/02/2012:
Creo que es como en todo... Las empresas son reacias a arriesgar demasiado cuando un producto funcionó tan bien en su época, pero cuando el soporte se queda obsoleto y la sociedad se maneja con tecnologías de última generación, la adaptabilidad es esencial para no caer en el olvido. Renovarse o morir.
ResponderEliminarBGP
Renovarse o morir! Yo no lo hubiera resumido mejor. Estoy totalmente de acuerdo. Aunque en este caso, neo-geo, nunca ha contado con un simbolo o personaje de referencia como ha podido ser sega con sonic o nintendo con mario, que les ha ayudado a modificar sus consolas y adaptar al personaje a las nuevas caracteristicas de las consolas. Es cuestion de tiempo..Bye bye neo-geo!
ResponderEliminarJavier Márquez