domingo, 29 de abril de 2012

Innovando en videojuegos, ¿es posible a estas alturas?


La historia de los videojuegos tiene grandes hitos en su haber, desde grandes juegos que se han quedado para siempre en la memoria colectiva; Final Fantasy, o innovaciones técnicas que han permitido una inmersión en los mundos que se nos presentan; Kinect es buena muestra de ello.

Sin embargo, la innovación en otros aspectos no ha tenido gran calado, ya sea por la búsqueda de beneficio a la hora de desarrollar un tipo de videojuego, siendo ahora los FPS (First Person Shooter) los reyes de los beneficios y una apuesta segura, o porque el argumento se ha llevado los esfuerzos para innovar (la cual cosa es para mí lo principal). Estos hechos no permiten observar hacia otras posibilidades, y aunque los géneros ya están establecidos y no se pueden “inventar” más, si es posible la innovación a otros niveles. 


Un ejemplo de esta innovación es la que nos trae el futuro videojuego “Defiance”, un shooter MMO (Massive Multiplayer Online) del cual también habrá una serie de televisión. Este hecho no lo hace especial ni diferente, pues esto se ha hecho ya mil y una veces, pero lo novedoso del caso es que serie y videojuego estarán conectados. Esto se refiere a que, por ejemplo, si en la serie se da un evento, en el videojuego aparecerá el evento, o, como mínimo, se hará referencia a ello. Esta conexión será recíproca, siendo el videojuego el que propicie el evento en la serie.

Tal vez no implique una novedad en el guión, o incluso en unos meses hablemos de un juego malo, pero es innegable esta innovación que este videojuego ha propiciado, aunque tenga que ver con su concepción y no son el tipo de juego o su argumento. ¿Será este el inicio de un nuevo período en el desarrollo de videojuegos, como el patrocinio de videojuegos ha establecido? ¿Triunfará este modelo de desarrollo? Sólo hace falta una cosa para saberlo: tiempo.

Sr. Verde

1 comentario:

  1. La evolucion de los videojuegos es algo que año tras año somos testigos de ello. Hemos visto como se ha pasado de los juegos arcade, al 2D y al 3D, de jugar con joystick o pad, a los actuales sistemas de movimiento kinetico, de los cables al wireless. Hemos pasado del juego unidireccional a multidireccional que configura el juego en funcion de lo que vas haciendo. Una historia paralela ficcion de juego-serie real? me parece una pasada. Sería brutal si consiguen hacerlo. De esta forma se haría que el jugador se implicara de forma mas directa todavia.

    Javier Márquez

    ResponderEliminar