Desde que en el año 2010 Apple lanzara su primera tablet, el Ipad, toda la industria tecnológica ha visto
en este nuevo dispositivo un gran potencial y progreso de futuro. Aunque el
Ipad no fue la primera tableta en lanzarse, sí ha sido la primera que realmente
significa un cambio tecnológico importante. Estos dispositivos nos permiten
ejecutar todas las funciones que nos ofrece un PC en una plataforma de reducido
tamaño y con pantalla táctil, además de aprovechar todo el potencial que
proporciona la red desde el primer momento de su concepción. La tablet es, en
resumidas cuentas, un nuevo e importante paso tecnológico.
La industria de los videojuegos tampoco ha dejado pasar la oportunidad de
exprimir las cualidades de este nuevo dispositivo, y con la popularización de
las tablets, han llegado los primeros juegos para este dispositivo. Los primeros
juegos en saltar a este nuevo dispositivo han sido juegos relativamente simples
que ya podían funcionar en dispositivos móviles, como el “Angry Birds”. Poco a
poco, al ver el potencial técnico de estas máquinas, los desarrolladores de
videojuegos han ido ampliando el catálogo, y juegos como el “Shadowgun” o el “Real
Racing”, con una gran calidad gráfica y enorme complejidad, ya están
disponibles para este innovador dispositivo.

Todo apunta a que, en un futuro no muy lejano, la industria de los
videojuegos apostará definitivamente por estas plataformas, y el potencial de
estos dispositivos será comparable al de las consolas. Un claro ejemplo de esta
revolución lo podemos ver en Sony: la empresa nipona está desarrollando una
tablet, la Sony S1 Play Station, que aprovechará todo el potencial que ofrecen
estas plataformas y centrará su función en el juego. De esta manera, dentro de
muy poco, podremos disfrutar en nuestra tablet de juegos que, hasta hace muy
poco, parecía impensable incluso el jugarlos en una videoconsola.
Sr. Rosa
Fuentes:
Al igual que tú Sr. Rosa, también pienso que las tabletas digitales son un importante paso tecnológico, y que han revolucionado el sector de los videojuegos. Está industria está empezando a apostar por estos dispositivos, y en los próximos años lo explotará de todas las formas posibles. Sin embargo, y como apuntaba en vuestro anterior post, no creo que los tablets supongan, en un corto y medio plazo, la sustitución de las videoconsolas tal y como las conocemos, porque todavía hay un público muy grande que no va a dejar de utilizarlas. Y esto no solo es debido a la edad del público, sino también a las posibilidades económicas y a los hábitos de los consumidores. La industria ofrece todo tipo de novedades, pero el consumidor de a pie, o bien no tiene la capacidad económica suficiente, o bien todavía no le apetece cambiar ciertos hábitos (en este caso aparatos) a los que ya está habituado y le gustan. Por esta razón, creo que la industria está avanzando a pasos agigantados, pero que los consumidores lo harán mucho más despacio, porque como dice Castells: “No se trata tan solo de la calidad de posibilidades que se le ofrezcan al consumidor, sino del uso de hacemos de las redes.”
ResponderEliminarHenar Porcar
Es cierto que las tablets son y van a suponer una gran revolución para la industria de los videojuegos, sin embargo, coincido con nuestra compañera y creo que aún van a tardar varios años en poder sustituir a una consola, creo que va a ser difícil superarla.
ResponderEliminarSerá como lo pienso pero, ahora mismo y pensando en el sector de los videojuegos, a mi parecer, jugar con una tablet es como jugar con un móvil y, no se por qué, pero no lo termino de ver como si fuera una PSP, será que me hacen falta los botoncitos...
Es posible que los tablets estén dando cabida a una serie de juegos bastante básicos con una jugabilidad bastante reducida, pero los videojuegos de nivel, que llevan un desarrollo y un proceso de creacion muy elaborado de meses, no son viables para ser jugados a traves de uno de estos dispositivos.
ResponderEliminarJavier Márquez