lunes, 26 de marzo de 2012

Voltereta publicitaria.



Como todos sabemos la publicidad puede adoptar diferentes formas y estados para llegar a su público, incluso donde menos te lo esperas puede aparecer un anuncio y en ocasiones no sabríamos decir si de forma lícita o no. El caso que voy a contar hoy ha ocurrido en nuestro propio blog, donde todo el mundo que entre es libre de comentar sus opiniones sobre nuestras entradas o lo que le parezca conveniente. A mediados de febrero, cuando empezamos a publicar, mi compañero el Sr.Verde publico la primera entrada titulada “El juego online: Breve historia y repercusiones.”  En primer momento solo recibió un comentario, pero casi un mes después de haberse publicado recibió otro comentario de una tal Maru, nombre que no correspondía a ninguno de nuestros compañeros de clase ni sus pseudónimos.

 Este es el mensaje:




Era extraño por su contenido y por su extensión, en el no se decía nada relevante y estaba escrito como al que le obligan a redactar dos líneas. Por todo esto nos pareció que detrás de esto debía haber algo más y la respuesta a esta suposición estaba en el link de las palabras “juegos online”. Al clicar en él nos dirigía a la página http://www.drakensang-online.es/  que es un sitio web donde te registras para jugar a un juego de roles online.Como ya habréis entendido todos este “comentario” era realmente publicidad encubierta. Se trata de un caso curioso porque el anunciante no habría podido elegir mejor soporte para su promoción que una entrada que habla de juegos online, en un blog sobre videojuegos escrito por estudiantes de publicidad. Para rematar esta doble voltereta mortal se ha escrito un post sobre el comentario que habla, y a la vez publicita de forma no pagada, la página web de un juego online,  publicitada en un comentario de una entrada de juegos online, en un blog sobre videojuegos escrito por estudiantes de publicidad. Si el cerebro no se os a fundido aún, este ejemplo nos sirve para ejemplificar de manara muy gráfica la capacidad de propagación que puede tener la publicidad en general y sobretodo en el medio online donde los links, las referencias, los hipertextos y todas las demás  interconexiones facilitan la extensión gratuita y, de forma que llegue a un público concreto, de la publicidad. Os invito a comentar en este post sobre este tema e incluso publicitar lo que os venga en gana.

Sr. Gris

4 comentarios:

  1. De hecho, buena parte de los blogs corporativos se emplean para "posicionar" la página oficial de la empresa en los buscadores.

    Respecto a la marcha del blog en general, veo que os estáis centrando excesivamente en novedades y noticias y no os planteáis cuestiones para debatir. Plantearos un esquema de los temas sobre los que queráis discutir el día del debate y profundizad en ellos mediante posts.

    ResponderEliminar
  2. ¡Saludos a Pandemia! Se os ha colado una intrusa del blog http://gioccopublicidad.blogspot.com.es/ (aprovecho para publicitarlo :P)

    En verdad no me toca comentar en vuestro blog, pero ya que uno de los blogs que sigo no ha actualizado su entrada, y he leído este post que se relaciona con el tema del nuestro, no he podido evitar comentar.

    La verdad que esta chica ha realizado un plan de medios perfecto, ya que ha insertado su mensaje en el medio adecuado y en el soporte más óptimo. Además la forma de hacerlo ha sido "creativa", ya que no ha copiado el link y ya está (como estamos acostumbrados a ver), sino que lo ha insertado en el propio comentario. Por todo esto ha conseguido publicity por vuestra parte, así que le ha salido la jugada redonda.


    Lady Mildret

    ResponderEliminar
  3. Sr. Gris, ha habido un momento leyendo tu post que me he perdido con tanta voltereta publicitaria. Es cierto que la publicidad a modo de referencias e hipertextos está cobrando cada vez más fuerza, y que, como dice Marga, son muchos los blogs corporativos los que utilizan esta herramienta para posicionarse. Sin embargo, desde mi punto de vista, se le puede sacar mucho más partido a este tipo de publicidad si se realizara con más criterio. Coincido con Lady Mildret en que en este caso a “Maru” le ha salido la jugada perfecta, porque aprovechando su comentario sin sentido, ha conseguido que vosotros le hagáis publicity. Pero como acabo de decir, cuando lo leí me pareció un comentario sin sentido, y lo único que me llamó la atención fue que algunas de las palabras estuvieran subrayadas, pero no me inspiró ningún interés en entrar en el link. Con esto quiero decir que este tipo de herramientas, y la publicidad en el medio on-line en general, aun pueden ser mucho más aprovechados y con mucha más eficiencia, y desde mi punto de vista creo que el problema es que todavía faltan muchos profesionales para el medio on-line.

    Henar Porcar

    ResponderEliminar
  4. sea como sea, esta persona ha conseguido su proposito, posicionarse y hacer que hablemos de ello. Escribiendo una frase en un blog ha conseguido que lo vieramos 30 personas en clase y que ademas, clickaramos en el enlace que nos llevaba a su pagina web. Con sentido o sin sentido, ahora hay 30 o 40 personas más que conocen su web gracias ese simple gesto.

    Javier Márquez

    ResponderEliminar