Poco a poco, nuestro querido blog va llegando a su fin. Han sido varios meses de investigación y más de una treintena de entradas, en las que hemos intentado tratar todos los puntos importantes de la industria de los videojuegos. Evidentemente, alguno se nos ha escapado.
El mundo de los videojuegos es apasionante, ya que nunca sabes por dónde te puede sorprender. Es una industria muy joven y con una progresión brutal, con la capacidad de dar un giro inesperado cada muy poco tiempo. Recuerdo la primera consola que tuve, una Super Nintendo, con los gráficos creados con píxels y los enormes cartuchos de los juegos. En aquel entonces, no hubiera podido imaginar hasta donde llegaría la industria en tan poco tiempo. De hecho, si me hubieran enseñado una consola actual, aquello me hubiera parecido ciencia ficción.
Actualmente, la industria se ha convertido en una de las más potentes de todas, y es una de las que más partido saca a la tecnología. La entrada de internet a estos dispositivos puede revolucionar la manera de entender los videojuegos. Del mismo modo, los avances que estamos viendo con Kinect o Play Station Move son solo pequeños adelantos de lo que puede que nos espere en un futuro. Si en veinte años hemos pasado de gráficos en 2d a jugar con nuestro propio cuerpo, imaginar lo que nos espera dentro de otros veinte...
En definitiva, como estudiante y como jugador, pienso que hay que apostar definitivamente por esta industria, y no olvidar que las aplicaciones que desarrolla no solamente pueden ser usadas para los videojuegos. El mundo de los videojuegos es un mundo increíble y en constante cambio, y hoy en día está al alcance de todos.
¡Hasta la próxima partida!
Sr. Rosa
