domingo, 6 de mayo de 2012

Videojuegos de película

No es ningún secreto a voces que la industria cinematográfica, y más en concreto Hollywood, está atravesando una de las mayores crisis de ideas que ha conocido en toda su historia. Ante la falta de ideas propias, la mejor solución es cogerlas prestadas de otros ámbitos. El resultado es un bombardeo de películas de superhéroes basadas en cómics, sagas cinematográficas basadas en novelas juveniles y, cada vez más, películas basadas en videojuegos. Aunque ésto último pueda parecer simplemente una manera fácil de ganar dinero, lo cierto es que los videojuegos son cada vez más complejos, y algunos de ellos nada tienen que envidiar a  algunas de las mejores películas de hollywood. 




Todo empezó con la adaptación de Tron por parte de Disney, lo cuál sentó las bases de ésta corriente. Aunque el videojuego de Tron fue posterior a la película, ésta estrechó de manera definitiva los lazos entre videojuegos y cine, usando escenas creadas íntegramente por ordenador y basándose en un guión donde los videojuegos y la realidad virtual eran claros protagonistas. A partir de éste hecho, los estudios empezaron a interesarse por las historias que se contaban en los videojuegos, llevando a la gran pantalla clásicos como Street Fighter o Mario Bros. Poco a poco, llevar un videojuego a la gran pantalla se convirtió en una práctica común, y pudimos ver una Lara Croft de carne y hueso, o la adaptación al cine de Resident Evil. Aunque entre éstas adaptaciones también ha habido grandes fracasos en taquilla, éstas suelen funcionar bien a nivel económico, aunque normalmente no se trate de grandes películas.


Pero no todo lleva el signo del dolar en este negocio. Recientemente, los creadores del videojuego Bioshock se negaron a llevar su historia a la gran pantalla tras negociar con varios directores consagrados. La razón no fue económica, sino de respeto a su creación, ya que los creadores del juego prefirieron dejarlo intacto que dañar su imagen con una mala película. Otros buenos juegos no correrán la misma suerte, como el impresionante Uncharted, que se adaptara a la gran pantalla el próximo 2013, con un reparto encabezado por Robert de Niro. ¿Cómo creéis que saldrá la cosa?




4 comentarios:

  1. Hola compañeros!

    Normalmente siempre que se lleva algo a la gran pantalla suele ser un chasco para los seguidores, en este caso, del videojuego. A mi personalmente, me ha pasado con libros, y creo que es debido a que tú en tu cabeza te lo imaginas de una forma, y a la hora de producirlo en el cine, se dejan la mitad del contenido que consideras de vital importancia y le dan valor a otras cosas que en el libro a penas lo tiene. La cuestión es explotar algo hasta la saciedad, exprimir su jugo al máximo para así embolsarse una cantidad considerable de dinero.

    He de decir que me parece que los señores creadores del videojuego Bioshock, han tenido "un par" por no dejar que se comercialice con algo suyo, siendo fiel con su producto y sus consumidores.

    Lady ALohomora

    ResponderEliminar
  2. En primer lugar, me resulta un poco triste que ya no surjan películas de ideas nuevas, y tengan que recurrir a otras creaciones, ya sean libros o videojuegos. Sin embargo, también conozco el gran desembolso que supone la producción de una película, por lo que también entiendo que prefieran apostar por ideas que ya han tenido un cierto éxito, que arriesgarse con algo nuevo. Pero coincido con mi compañera con el “desencanto” en muchas de las ocasiones, cuando ves la adaptación al cine de un libro que te encantó. Es por esto que puedo entender a los creadores del videojuego “Bioshok”, al negarse a llevar su videojuego al cine, pero muy poca gente quiere tanto su obra como para negarse a miles y miles de dólares. Les aplaudo, la verdad. Sin embargo, como en todo, no es bueno generalizar. Quien sabe si con una buena adaptación y un buen reparto se hubiera podido ofrecer un buen enfoque al videojuego, ¿no? Quizás lo que acabo de decir se demuestre, o no, con el estreno del videojuego que nombráis, “Uncharted”, con ni más ni menos que De Niro a la cabeza.

    Henar Porcar

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo con las compañeras. Es muy respetable que los creadores del videojuego decidan conservar la obra original porque, aunque algunas películas sobre videojuegos han recaudado millones de dólares, casi siempre se ve afectada la imagen de los personajes e incluso de la historia al querer hacer una adaptación.
    Como dice María, generalmente las adaptaciones de libros y de videojuegos suelen dejar mucho que desear.

    BGP

    ResponderEliminar
  4. Yo siempre he dicho que hay que darle al público lo que quiere, pero claro, no a cualquier precio. Cuando consigues hacer algo que tiene tanto exito por la calidad que tiene y por el estilo propio que posee, no podemos dejar que llegue cualquiera por mucho nombre que tenga a intentar llevar nuestro producto, al cine en este caso, y modificandolo a su antojo, llegando a perder en ocasiones, todo el sentimiento y el sentido que tenia el original. Estoy totalmente de acuerdo con vosotras.

    Javier Márquez

    ResponderEliminar